Proyecto Educativo de Centro (PEC)




 ¿Qué es el PEC?
El PEC es el proyecto marco y macro del centro educativo, es la herramienta por excelencia de un nuevo modelo de gestión educativa estratégica por proyectos, es una propuesta integral y colectiva de actuación en cuya elaboración deben participar todos los actores de la comunidad educativa, precisando, las notas de identidad del centro educativo así como la formulación de las metas y objetivos que se pretenden alcanzar, partiendo de la realidad, las demandas y el contexto donde se inserta que permitan visualizar un futuro posible mediante estrategias de cambio desde las posibilidades, reales.

¿Su importancia?
Indudablemente el PEC es una herramienta de gestión educativa estratégica única de cada centro educativo, que permite articular todas las dimensiones en torno a las cuales gira la vida cotidiana de estos es decir las acciones pedagógicas administrativas, financieras, organizativas, convivenciales y comunitarias; defendiendo compromisos o líneas de acción para impulsar la innovación, el cambio y la transformación.

¿Los Involucrados?

Todos los actores de la comunidad educativa:

ü Equipo directivo
ü Personal docente
ü Personal administrativo y de oficina
ü Madres y padres de familia
ü Comunidad en general



Finalidades

Las finalidades del PEC son cuatro fundamentalmente:
1.   
Adaptar los programas del MEC a las necesidades y características socio-culturales y educativas del entorno y del centro.
2.   
Posibilitar y facilitar la participación en las instituciones escolares de los diferentes agentes externos e internos de la Comunidad Educativa, permitiendo una mayor trascendencia de lo que se realiza en el centro hacia el exterior y viceversa.
3.   
Fomentar las relaciones y el aprovechamiento de los recursos del medio para su conocimiento, a través de las actividades extraescolares (culturales en el centro, salidas, etc.).
4.   
Relacionar con la realidad sociocultural los principios e ideario del centro en una mutua relación interactiva en continua reelaboración y replanteamiento que conlleve una auténtica investigación socio-educativa.